lunes, 22 de febrero de 2016

La adivinanza

¡Hola de nuevo!

En el día de hoy, vamos a hablar de una web que hemos encontrado en la red acerca de nuestro tema de la unidad didáctica, que es los sentidos del área de Ciencias de la Naturaleza para el curso de primero de Educación Primaria, que consiste en intervenir el juego en nuestra enseñanza.

Primero de todo decir, cuando ejercitamos el juego en el aula produce en nuestros alumnos una motivación y hace que estén más atentos y sean más productivos, ya que para ellos están jugando sin saber que también están aprendiendo. Y lo más importante de todo, es que el juego hace que el niño asocie perfectamente que la Educación, es decir, los contenidos que dan en clase, también están relacionados con el juego, y que se pueden divertir perfectamente aprendiendo. Como decía Bruner en 1984, "El juego no es solo juego infantil, para el niño y para el adulto... es una forma de utilizar la mente e incluso mejor, una actitud sobre cómo utilizar la mente. Es un marco en el que poner a prueba las cosas, un invernadero en el que poder combinar pensamiento, lenguaje y fantasía".

Volviendo a nuestro tema, creemos que en nuestra unidad didáctica, hemos encontrado una serie de juegos de adivinanza, de relacionar, de unir, etc. que permiten que los niños puedan aprender y asociar los conocimientos acerca de los sentidos.

En esta entrada del blog vamos a comentar un juego en concreto, es un vídeo de la plataforma de YouTube en el cual los niños al reproducir el video en el aula, tendrán que adivinar qué sentido es el que se está ejercitando. Nosotras en clase, lo que haremos, sería cuando dicen la adivinanza hacer una pausa en el vídeo y pretender que nuestros alumnos puedan adivinarlo y decirlo. Después reanudaríamos el vídeo para comprobar si lo que han decidido sea lo correcto, es decir, si lo han adivinado.

A continuación les mostraremos el vídeo:


Espero que les haya gustado esta entrada y no olviden de comentar y decir vuestras opiniones.

Un saludo de parte de vuestras docentes en formación,


Débora Martínez Gandia
Cristina Francés López-Atalaya

No hay comentarios:

Publicar un comentario