domingo, 6 de marzo de 2016

¡Aprende con Cervantes!

¡Buenos días de nuevo!

Como hemos visto en entradas anteriores hemos ido trabajando los sentidos, puesto que es nuestro tema del área de las Ciencias de la Naturaleza.

Hoy, último día de clase vamos a ir a la sala de ordenadores para que los niños realicen una serie de actividades individuales. Cada niño se colocará  en un ordenador para realizar las diferentes actividades y poder evaluar todo lo aprendido a lo largo del curso y por supuesto nuestra propia valoración para ver la eficacia de nuestra enseñanza. Estas actividades se realizarán mediante las TIC, ya que es un instrumento que les ayudará a lograr los objetivos.

Por lo tanto, nuestra intención a lo largo del curso además de lograr la enseñanza y el aprendizaje sobre  los cinco sentidos del cuerpo humano también se ha basado en ofrecer una formación en materia de TIC. Por ello, hemos buscado unas actividades instructivas que refuercen el tema elegido pero que además potencien las nuevas tecnologías. Éstas a la vez motivan al alumno, les ayudan a razonar, ser autónomo, permitirles el aprendizaje activo…

Una vez que los alumnos estén en el aula comenzarán a realizar estas actividades clicando http://www.cervantesvirtual.com/seccion/signos/leccion1/index.html , éstas están sacadas de la biblioteca virtual de Miguel de Cervantes, la biblioteca de signos. Esto es un nuevo proyecto que pretende proporcionar diferentes publicaciones mediante las nuevas tecnologías. En nuestro caso, pulsarán en el índice general  el apartado 2.1 los 5 sentidos, ya que es el tema que estamos trabajando.


Hasta pronto, espero que os haya gustado.
                                                                                   
Cristina Francés López-Atalaya
Débora Martínez Gandía


jueves, 3 de marzo de 2016

¡Ejercicios para repasarlo todo!

¡Hola a todos otra vez!

Como ya sabéis, este blog está enfocado a una unidad didáctica de primero de Educación Primaria en que partimos del área de las Ciencias de la Naturaleza en que tenemos que hacer que nuestros niños aprendan los cinco sentidos.

Pues hoy, os vamos a ofrecer una serie de actividades y ejercicios mediante fichas que nuestros alumnos tendrán que resolver por parejas. Las fichas las hemos recaudado de una página de Internet en que nos ofrecen todo tipo de actividades y fichas especialmente dedicadas para niños de Educación Primaria.

Nosotras hemos seleccionado las que más necesitábamos, que eran las que se basaban en la materia que estamos haciendo nuestra unidad didáctica y en las fichas podemos encontrar todo tipo de ejercicios, desde dibujar, de relacionar, de pintar, de cantar, etc. Y lo que más nos ha interesado de estas fichas es que al principio de las actividades contiene ejercicios más generales más basadas en todos los sentidos juntos, y después ya tiene ejercicios separados por cada sentido. Entonces de esta forma, primeramente harán como una introducción a todo lo que han aprendido en clase y después, gracias a la especialización que hay en las fichas, los niños podrán de esta forma recapitular y interiorizar los contenidos que pretendemos que nuestros alumnos aprendan, ya que al tener ejercicios distintos para los diferentes sentidos, hace que los niños se les quede la información de una forma más eficaz.

Nuestra propuesta es una vez estemos en clase, tendremos que hacer nuestros alumnos se pongan por parejas, y que de esta forma hagan los ejercicios de una forma conjunta y al mismo tiempo, que disfruten y se lo pasen bien!

Podréis acceder a los ejercicios clicando aquí
Estas actividades pertenecen a la web de cienciayagua.org

Espero que les haya gustado esta entrada y un saludo muy fuerte de vuestras docentes en formación,


Débora Martínez Gandia
Cristina Francés López-Atalaya

martes, 1 de marzo de 2016

¡Cuéntame un cuento!

¡Buenas tardes!

Hoy vamos a comentar una página web que hemos encontrado sobre los cinco sentidos, el tema de nuestra unidad didáctica.

Esta página web se trata de un blog en el que se hace un intercambio de ideas para docentes y personas interesadas en el trabajo con niños. Principalmente, hemos escogido un apartado de cuentos para poder trabajarlos en clase.

Mediante los cuentos los niños aprenderán además de los sentidos aspectos como la educación en valores, el fomento de la lectura, el desarrollo intelectual… Por ello, esta actividad la hemos planteado de forma que cada alumno se colocará en parejas y elegirá un cuento de los que están en esta página web. A partir de aquí cada día los niños leerán el cuento a sus compañeros y finalmente deberán de preparar una actividad según el gusto que les haya tocado en el cuento. Así como preparar una ensalada de frutas para trabajar el sentido del gusto, hacer sonidos para estudiar el sentido del oído, explorar materiales para el tacto…

Aquí os dejamos la dirección de la página web:

http://espaciokinder.blogspot.com.es/2010/06/cuentos-para-compartir-con-los-mas.html

Esperamos que os guste, atentamente vuestras docentes en formación:

                                                                                  
Cristina Francés López-Atalaya
Débora Martínez Gandia